Colección:



1
3
Colección:
Etiopía Descafeinado
Etiopía Descafeinado
- Precio habitual
- $ 444.00
- Precio habitual
-
- Precio de venta
- $ 444.00
- Precio unitario
- por
Impuesto incluido.
Este no solo es el primer descafeinado en grano que ofrecemos en Almanegra Cafe sino tambien la primera mezcla de cafes.
Es resultado de dos cafes de Etiopia, el 60% es un cafe lavado de la estacion Telila que esta al oeste del pais en la region de Gera y que por si solo es un cafe de dulzura limpia y suaves toques de durazno.
El restante es un lote mucho mas frutal de cafe de proceso humedo o natural de la finca de 30 hectareas de Aba Dega en la ciudad de Bashasha en la region Goma.
No hay forma de evitar que la descafeinizacion tenga algun impacto negativo en la calidad de la taza, y añadir cafes naturales muy afrutados a la ecuacion ayuda a fijar algunas de las caracteristicas con las que destacan los cafes etiopes, tal como este caso.
Una de las grandes ventajas de usar el metodo "Swiss Water Process" es que gran parte de los compuestos volatiles que afectan al sabor y al aroma se conservan pues este proceso patentado utiliza unicamente agua para eliminar hasta el 99.9% de la cafeina.
Tambien se emplea calor y tiempo, pero el agua limpia es el unico ingrediente anadido, esto es ningun producto quimico de algun tipo es usado.
El cafe en taza nos recuerda a la chicoria e incluso un poco al azafran, pensamos debido al proceso de descafeinzacion.
Tambien encontramos pan tostado con miel y distintos frutos secos sin dejar atras la acidez que pensamos podria no seria muy notoria en este cafe pero que nos da sutiles notas frutales como de durazno deshidratado y dulzura floral de miel y un poco de chocolate amargo.
País: Etiopía
Región: Gera y Goma
Varietal(es): Heirloom
Descafeinado: Swiss Water Process, Vancouver, BC.
Proceso: 60% Lavado y 40% Natural
Tostado: Octavio H Ruiz, Almanegra Café
Es resultado de dos cafes de Etiopia, el 60% es un cafe lavado de la estacion Telila que esta al oeste del pais en la region de Gera y que por si solo es un cafe de dulzura limpia y suaves toques de durazno.
El restante es un lote mucho mas frutal de cafe de proceso humedo o natural de la finca de 30 hectareas de Aba Dega en la ciudad de Bashasha en la region Goma.
No hay forma de evitar que la descafeinizacion tenga algun impacto negativo en la calidad de la taza, y añadir cafes naturales muy afrutados a la ecuacion ayuda a fijar algunas de las caracteristicas con las que destacan los cafes etiopes, tal como este caso.
Una de las grandes ventajas de usar el metodo "Swiss Water Process" es que gran parte de los compuestos volatiles que afectan al sabor y al aroma se conservan pues este proceso patentado utiliza unicamente agua para eliminar hasta el 99.9% de la cafeina.
Tambien se emplea calor y tiempo, pero el agua limpia es el unico ingrediente anadido, esto es ningun producto quimico de algun tipo es usado.
El cafe en taza nos recuerda a la chicoria e incluso un poco al azafran, pensamos debido al proceso de descafeinzacion.
Tambien encontramos pan tostado con miel y distintos frutos secos sin dejar atras la acidez que pensamos podria no seria muy notoria en este cafe pero que nos da sutiles notas frutales como de durazno deshidratado y dulzura floral de miel y un poco de chocolate amargo.
Guía de molienda:
espresso (200μm ~ 400μm) |
Máquina no profesional de espresso, sin canasta presurizada. |
medio fino (500μm ~ 700μm) |
Métodos de goteo para preparación individual, Moka Pot (Italiana) |
medio (800μm ~ 1mm) |
Métodos de goteo manual (Cave, V60, Chemex) para dos personas e inmersión (Prensa Francesa, Aeropress). |
medio grueso (1.1mm ~ 1.3mm) |
Métodos de goteo manual (Chemex) y automático (Cafetera eléctrica) para tres o más personas hasta un litro. |
grueso (1.4mm ~ 1.6mm) |
Percoladora y preparaciones de goteo automático arriba de 1 litro. |