Colombia Ana Mustafa Natural
$ 33300 MXN
$ 43300 MXN
Agotado
Ana procede de un linaje de cafeteros que comenzo cuando su abuelo llego a Colombia desde Palestina en los treinta. Llego con las manos vacias, pero tenia un pariente que comerciaba con telas y empezo a hacer lo mismo. Despues de ganar algo de dinero, pudo comprar su primer burro, y luego ahorro hasta que pudo comprar su primera finca. Trabajo hasta ser duenio de 6 fincas diferentes, todas en la peque�a ciudad de La Celia, en el departamento de Risaralda. Administro todas estas fincas hasta que no pudo hacer mas el trabajo, entonces se las paso al padre de Ana.
Despues de crecer viendo a su padre cultivar y vender cafe, Ana sintio que debia continuar su legado. Cuando estuvo lista, heredo sus fincas en La Celia y las que el habia comprado en Pereira. Su enfoque para las fincas ha sido invertir fuertemente en infraestructura y sanidad vegetal. Creando una mayor calidad de cereza en la finca, junto con mayores rendimientos, y eficiencia.
Proceso natural anoxico con 72 horas de reposo en la cascara en tanques cerrados Sin despulpado, ni lavado. Presecado mecanico. Secado en patio durante 30. dias. 20 dias de reposo.
Despues de crecer viendo a su padre cultivar y vender cafe, Ana sintio que debia continuar su legado. Cuando estuvo lista, heredo sus fincas en La Celia y las que el habia comprado en Pereira. Su enfoque para las fincas ha sido invertir fuertemente en infraestructura y sanidad vegetal. Creando una mayor calidad de cereza en la finca, junto con mayores rendimientos, y eficiencia.
Proceso natural anoxico con 72 horas de reposo en la cascara en tanques cerrados Sin despulpado, ni lavado. Presecado mecanico. Secado en patio durante 30. dias. 20 dias de reposo.
Elegante mezcla de frutas tropicales como maracuya, arandano y fresa. Dulzura profunda y sensacion de mantequilla en la boca, cremoso retrogusto a vino tinto, chocolate y almendras
Tener este cafe en Mexico ha sido posible gracias al proyecto de La Real Expedicion Botanica Vol. 12. Un esfuerzo cuyo objetivo es exportar micro lotes de cafes especiales de Colombia a los EEUU y Mexico coordinado por la misma Ana Mustafa y Herbert Peñaloza, productor y tostador de Finca 575 en Palocabildo, Tolima, Colombia.
Tener este cafe en Mexico ha sido posible gracias al proyecto de La Real Expedicion Botanica Vol. 12. Un esfuerzo cuyo objetivo es exportar micro lotes de cafes especiales de Colombia a los EEUU y Mexico coordinado por la misma Ana Mustafa y Herbert Peñaloza, productor y tostador de Finca 575 en Palocabildo, Tolima, Colombia.
Guía de molienda:
espresso (200μm ~ 400μm) |
Máquina no profesional de espresso, sin canasta presurizada. |
medio fino (500μm ~ 700μm) |
Métodos de goteo para preparación individual, Moka Pot (Italiana) |
medio (800μm ~ 1mm) |
Métodos de goteo manual (Cave, V60, Chemex) para dos personas e inmersión (Prensa Francesa, Aeropress). |
medio grueso (1.1mm ~ 1.3mm) |
Métodos de goteo manual (Chemex) y automático (Cafetera eléctrica) para tres o más personas hasta un litro. |
grueso (1.4mm ~ 1.6mm) |
Percoladora y preparaciones de goteo automático arriba de 1 litro. |