Oaxaca Chelín Enrique Lopez Pluma Mejorado Enmielado Morado Maceración Carbónica
Esta técnica en los procesos post-cosecha de cafe, es una extrapolación de la técnica enóloga particular de la region vinícola francesa de Beaujolais y los viñedos especializados en vino natural.
Las antocianinas de la piel del cafeto se conducen a la pulpa dejándola purpura, un fenómeno característico del proceso que junto con esta y otras reacciones a nivel celular y molecular, propiciaran explosivos sabores
Al concluir 36 horas en el tanque de maceración este lote se procesa como enmielado (honey): las cerezas son despulpadas y secadas con partes de la fruta del cafeto adheridas a la semilla.
Después de este paso, las semillas se trasladan a un patio de cemento para la primera etapa de secado. Se exponen totalmente a los rayos del sol y no son movidas durante un día completo.
Pasado este, las semillas se rotan de forma regular hasta que la mayoría de la humedad se ha evaporado, momento en el que se pone malla sombra para disminuir la exposición al calor.
Dos días después, las semillas se transfieren a camas elevadas donde estarán por 23 días adicionales en secado
Después de esta meticulosa jornada, el pergamino es removido y el cafe en verde es seleccionado.
Guía de molienda:
espresso (200μm ~ 400μm) |
Máquina no profesional de espresso, sin canasta presurizada. |
medio fino (500μm ~ 700μm) |
Métodos de goteo para preparación individual, Moka Pot (Italiana) |
medio (800μm ~ 1mm) |
Métodos de goteo manual (Cave, V60, Chemex) para dos personas e inmersión (Prensa Francesa, Aeropress). |
medio grueso (1.1mm ~ 1.3mm) |
Métodos de goteo manual (Chemex) y automático (Cafetera eléctrica) para tres o más personas hasta un litro. |
grueso (1.4mm ~ 1.6mm) |
Percoladora y preparaciones de goteo automático arriba de 1 litro. |